Conozca lo básico de Medicare, desde la terminología hasta la elegibilidad.

Utilice esta página como guía de referencia rápida para comenzar a hablar con el lenguaje de Medicare y entender mejor sus opciones cuando decida comprar planes.

Las cuatro partes de Medicare.

Cuando hablamos de Medicare, tratamos de ser lo más específicos posible. Esto se debe a que Medicare está dividido en cuatro “partes” distintas, para brindar flexibilidad en la elección de la cobertura que usted necesita.

Original Medicare es ofrecido por el gobierno federal e incluye la Parte A y la Parte B

 

Parte A (Atención hospitalaria)

La Parte A cubre la atención de pacientes hospitalizados. Está disponible sin prima mensual adicional para la mayoría de las personas, y usted pagará una parte del costo de los servicios y beneficios que utilice.

 

Parte B (Atención médica)

La Parte B ayuda a pagar las visitas al consultorio del médico, la atención ambulatoria y algunas otras cosas. La Parte B tiene una prima mensual que suele deducirse directamente de su cheque del Seguro Social.

Nota: Las Partes A y B de Medicare (Original Medicare) no incluyen un límite máximo de gastos de desembolso personal por año ni proporcionan cobertura de medicamentos recetados, atención dental, de la vista o de la audición adicionales.

Las Parte C y Parte D de Medicare se refieren a los planes de Medicare que ofrecen las aseguradoras privadas.

 

Parte C (Medicare Advantage)

Los planes de la Parte C combinan todos los beneficios de la Parte A y B con beneficios adicionales, como dentales, de la vista, de la audición y gimnasios. A diferencia de Original Medicare, tienen un límite máximo de gastos de desembolso personal, para que pueda presupuestar sus costos de atención de salud. Y muchos incluyen la cobertura de medicamentos recetados de la Parte D. Los planes Medicare Advantage de Bright HealthCare están disponibles desde tan solo $0 al mes.

 

Parte D (Medicamentos recetados)

Los planes de la Parte D ayudan a pagar los medicamentos recetados. Usted puede inscribirse en un plan de la Parte D, o bien obtener su cobertura de medicamentos con un plan de Medicare Advantage que incluya la Parte D. No todos los planes son iguales, por eso es importante de que el plan que usted elija incluya los medicamentos que le han recetado.

Conocer más a fondo sus opciones de Medicare.

Puede continuar navegando por los recursos disponibles en nuestro sitio. No obstante, si prefiere un enfoque más personal, considere la posibilidad de asistir a uno de nuestros eventos “Nuevo en Medicare” o a una reunión comunitaria.

Ver eventos

Los elementos básicos de la elegibilidad para Medicare.

A fin de ser elegible para Medicare, debe ser ciudadano estadounidense o un residente legal que haya vivido en los Estados Unidos durante al menos cinco años consecutivos. La mayoría de las personas son elegibles para Medicare al cumplir 65 años. Los adultos menores de 65 años con ciertas discapacidades o condiciones médicas también pueden ser elegibles para Medicare. Puede usar la calculadora de elegibilidad de Medicare.gov para obtener detalles completos sobre su elegibilidad, pero asegúrese de volver aquí cuando termine para ver los planes.

Términos comúnmente utilizados sobre costos de Medicare Advantage.

A la hora de comparar planes, los siguientes términos sobre costos le ayudarán a evaluar qué plan se ajusta a sus necesidades de cobertura y presupuesto.

  • Copago: Después de pagar los deducibles, el copago es una cantidad fija de dinero que usted paga por el costo de un servicio relacionado con la salud (como la consulta a un proveedor) o un suministro (como un medicamento). La aseguradora paga el resto.
  • Coseguro: Después de pagar los deducibles, el coseguro es el porcentaje que usted paga por el costo de una tarifa o servicio. La aseguradora paga el resto.
  • Deducible: Una cantidad fija que debe pagar por la atención de salud antes de que su plan de seguro comience a pagar.
  • Máximo de gastos de desembolso personal: El monto más alto que usted pagará por servicios o suministros médicos antes de que su aseguradora pague el resto.
  • Penalización: Un cargo que se agrega a su prima mensual si usted no se inscribe cuando es elegible por primera vez; se aplica solo a la Parte B o la Parte D.
  • Prima: Una tarifa mensual que puede pagar cuando se inscribe en un plan.  No todos los planes tienen una prima.

Al tiempo que explora sus opciones de cobertura, también puede verificar su elegibilidad para el programa Ayuda Adicional, el cual proporciona asistencia para pagar medicamentos recetados, primas, deducibles y más.

Última actualización del sitio web: 14 de octubre de 2022

Y0127_Bright_Health